Seguramente te hayas percatado en tu ciudad o pueblo de como cafeterías, tiendas de ropa, talleres… muchas de ellas están al lado de su competencia. ¿Por qué en lugar de estar repartidos uniformemente, parecen haber creado una comunidad?
¿Por qué empresas competitivas están juntas?

Si bien hay múltiples factores influyentes en la decisión de dónde colocar el negocio, las agrupaciones de empresas similares se pueden explicar por una teoría llamada «El modelo de competencia espacial Hotelling».
El ejemplo de la heladería en la playa
Imagina que vendes helados en la playa. La playa tiene un kilómetro de largo y no hay competencia. ¿Dónde pondrías tu carrito para vender la mayor cantidad posible? En el centro. Un paseo de medio kilómetro quizás sea demasiado para algunas personas que están en cada borde de la playa, pero tu carrito servirá a tantos como es posible.
Un día vas a tu trabajo cuando tu primo Ted también llega a la playa con su propio carrito de helados, y vende el mismo tipo de helado que tú. Acuerdan que dividirán la playa en dos con el fin de asegurar que los clientes no tengan que caminar demasiado lejos.

Pones tu carrito a un cuarto de kilómetro al sur del centro de la playa justo en la mitad de tu territorio. Ted pone el suyo a un cuarto de kilómetro al norte del centro, en la mitad de su territorio.
Con este acuerdo, todos aquellos al sur te compran helados. Y todos aquellos hacia el norte se los compran a Ted y el 50% que está entre ambos camina hacia el carrito más cercano. Nadie anda más de 250 metros, y ambos vendedores venden a la mitad de los bañistas. Según la teoría de juegos, está es la solución social óptima.
Minimiza el número máximo de pasos que cualquier visitante debe dar para llegar al carrito de los helados. Al día siguiente, cuando llegas al trabajo, Ted ha puesto su carrito en el centro de la playa. Tu vuelves a tu lugar, 250 metros al sur del centro y consigues un 25% de los clientes que están al sur de dónde tu estás, mientras tu competidor logra el 75% de los clientes.
Esto desenfrena una brutal competencia por hacerse con el máximo de clientes posibles. Sabes que en la mitad de la playa es donde más clientes se consigue, por tanto ambos buscaréis esa misma zona y acabarás compartiendo territorio con la competencia. Esto es conocido como el «equilibrio de Nash».

Con ambos en el centro de la playa ya no puedes acercar el carrito a los clientes más apartados, de hacerlo te estarías dejando varios clientes atrás. De ahí el nacimiento de los centros comerciales donde reúnen un lugar de compras, por tanto las personas que van al centro comercial van con un propósito: comprar. Esto lo convierte en un excelente lugar para poner varias tiendas.
Si las empresas se salen de esa comunidad, podrían no conseguir la atracción que necesita para ser rentable. Normalmente las empresas compiten a través del marketing, diferenciando sus productos, haciendo rebajas…
Fuente: TED-Ed