in

¿Para que sirven las vacunas? ¿Es algo bueno?

Cuando nuestro sistema inmune detecta un patógeno produce los anticuerpos necesarios para combatir la enfermedad que nos amenaza, una vez ganada la batalla registra la manera de combatir este patógeno, por si algún día se atreve regresar y así de una manera muy simplificada trabaja nuestro sistema inmune.

Pero nos podemos ver en apuros si nuestro cuerpo no reconoce al patógeno que nos amenaza e inclusive una vez que logre identificarlo nosotros pudimos haber ya sufrido daños irreversibles.

¿Qué utilidad tienen las vacunas?

como funcionan las vacunas

Nuestro sistema inmune tiene una gran habilidad de adaptación para combatir ciertos patógenos pero para lograr esto requiere conocerlo. El problema es que hay virus y bacterias muy peligrosas agresivas y fuertes que probablemente al entrar en contacto con ellas nos maten o nos causen un daño muy severo, pero afortunadamente tenemos una solución muy fácil: las vacunas.

Estas le enseñan al cuerpo cómo defenderse cuando un virus o bacterias lo invaden. Son muy efectivas para prevenir enfermedades mortales e incluso han eliminado y controlado epidemias como el polio, el rotavirus, sarampión, hepatitis B, hepatitis A, tétanos, la influenza… Muchas de estas enfermedades nos pueden llevar a discapacidades de por vida pero gracias a las vacunas muchas de éstas ahora son infrecuentes.

¿Cómo son las vacunas?

Las vacunas contienen un agente que se le asemeja al microorganismo que causa la enfermedad, ya sea de forma debilitada o muerta, y en algunos casos productos o derivados del microorganismo como toxinas o proteínas de su superficie. Esto es en una cantidad moderada y segura, suficiente para que la gente estimule al sistema inmunológico para reconocerlo como una amenaza y de esta manera lo destruya y guarde un registro de cómo lo hizo. De este modo que el sistema inmune lo puede reconocer y destruir de manera sencilla en el caso de encontrárselo en algún futuro.

El método más habitual para administrar las vacunas es por inyección. Pero si te dan miedo a las agujas, algunos se pueden administrar con un vaporizador oral o nasal, aunque lo más recomendado es por inyección. Como resultado de esto no vas a enfermarte o no será tan severa la enfermedad.

utilidad de las vacunas

Algunas vacunas pueden causar efectos secundarios leves y temporales como fiebre, dolor o una protuberancia debajo de la piel en donde se administra la vacuna. Pero fuera de eso son seguras y te van a salvar la vida como lo han estado haciendo desde que varios años.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Loading…

0
como funciona la adiccion

¿Qué provoca la adicción?

que es la deep web

¿Qué es la Deep Web y como entrar?