Parece mentira pero no, el Sol es blanco. A algunos puede sorprenderles, pero la realidad es que si lo vemos de color amarillo durante el día y rojo en el atardecer o amanecer es debido a nuestra atmósfera.
¿Por qué el Sol parece de color amarillo en la Tierra?
Aunque los humanos pueden pensar que es amarillo cuando ven el sol directamente, en realidad es blanco. El sol está formado por una colección de gases como helio, hidrógeno y otros elementos, hace tanto calor que emite luz blanca. Si observara el sol desde el espacio en lugar de desde la atmósfera terrestre, se vería blanco en lugar de dorado. Esto se debe a que la apariencia de la luz se deforma a medida que atraviesa la atmósfera terrestre.
La luz blanca contiene fotones que pueden descomponerse en el espectro de los colores del arco iris. La atmósfera de la Tierra dispersa fácilmente las longitudes de onda más cortas que corresponden al azul y violeta, esto también explica que el color del cielo sea azul; y mientras deja pasar a las que llegan a nuestro ojos, el color rojo, naranja y amarillo, por eso el Sol se ve de esos colores. Dependiendo del ángulo en el que observemos el Sol esta percepción puede cambiar haciendo el Sol más naranja o más rojo.
¿Por qué no vemos el color verde?
Como comentamos unos colores se expanden en la atmósfera y otros llegan a nuestros ojos, pero hay un color del arco iris (que lanza la luz blanca solar) que no apreciamos, es el verde.
Esto depende la manera en la que nuestros ojos perciben los colores a través de los conos. Por ejemplo, si un extraterrestre mira nuestro Sol para sus ojos ese color puede ser verde ya que sus ojos pueden estar diseñados de diferente manera. Lo mismo pasa con algunas especie de animales como los perros, los caninos tienen 2 conos y los humanos 3 conos, estos nos permite a los humanos diferenciar más colores que los perros. También pasa en humanos que sufren algún tipo de daltonismo.